Semana sin Pesticidas

¿Qué es la Semana sin Pesticidas?

Los principales objetivos de la Semana sin Pesticidas son sensibilizar acerca de los riesgos para la salud y el ambiente de los pesticidas químicos, destacar y promover soluciones alternativas, y construir una red internacional para un mundo libre de pesticidas. Esta semana es la ocasión de mostrar al mundo que muchas organizaciones y ciudadanos quieren y logran liberarse de los químicos tóxicos. Estos 10 días son también la prueba de que la opinión pública se da cuenta cuan importante es elegir alternativas a los pesticidas para proteger la salud y el ambiente para las generaciones futuras.

¿Quién?

La Semana sin Pesticidas es organizada por Générations Futures. Por más de 20 años, la organización francesa viene trabajando en el tema de los pesticidas químicos y brinda apoyo para advertir sobre sus peligros. En el contexto de la Semana sin Pesticidas, la asociación reúne mas de 50 socios nacionales, organizaciones internacionales, así como también participantes locales.

¿Cuándo?

Se lleva a cabo cada año entre el 20 y 30 de marzo. Cada año, elegimos un tema específico que pasa a ser el centro de todas las actividades por 10 días. Este año, es la soberanía alimentaria!

¿Dónde?

Cada año, más de 1.000 eventos son organizados en Francia y en el extranjero por ciudadanos, asociaciones, y autoridades regionales. Tu también puedes ser parte de este movimiento en 2020 si quieres organizar una conferencia, la proyección de una película, cualquier tipo de taller, espectáculo, o visita… ¡La imaginación es toda tuya! ¡Imagínate cuan grandioso sería estar todos unidos en esta lucha alrededor del mundo al mismo tiempo!

Para saber más

También puedes ver nuestro video haciendo click en el botón (los subtítulos están disponibles, sólo necesitas activarlos con el pequeño icono a la derecha una vez que estés en Youtube)

Únete a nosotros en el 2022!

¡Estamos tan contentos de que hayas decidido ser parte de nuestro equipo internacional! Prometo que no te tomará mucho tiempo, solo debes seguir 2 pequeños pasos:

  1. Primero, haz click aquí y completa el formulario
  2. Luego, solo debes enviarnos el logo de tu organización así podrás aparecer en nuestros documentos de comunicación. Esta es la dirección: alternatives@generations-futures.fr

Sería fantástico si tú, como socio, pudieras contarle a tu red acerca la Semana sin Pesticidas y pudieras ayudar a tus miembros a organizar eventos para informar acerca de los riesgos y promover alternativas a los pesticidas.

¡Descubre los colaboradores internacionales!


Las herramientas de communicación

haz clic aquí para descargar el cartel oficial

el cartel con un círculo blanco donde inscribir tu(s) evento(s)

Partners / Socios 

Fundacion Alborada – España

Alborada es una fundación cuyo principal objeto es la asistencia social a personas enfermas mediante la medicina ambiental en nuestro país. Disponemos de un centro de tratamiento de enfermedades ambientales pionero en nuestro país y organizamos un congreso internacional anual para impulsar esta especialidad. logo alborada

Fundacion Vivo Sano – España

La Fundación Vivo Sano es una organización independiente, de iniciativa privada y sin ánimo de lucro, inscrita en el protectorado de Sanidad. Tuvo su presentación oficial en abril de 2011. Nuestro objetivo es crear una sociedad más sana, donde las personas se encuentren bien en todos los aspectos de sus vidas, disfrutando de una buena salud física y mental, de unas relaciones constructivas, viviendo en un entorno saludable.
fundacionvivosano

Asociacion Española de educacion ambiental – España

Fundada en 1995 tras el II Congreso Internacional de Educación Ambiental, somos una asociación científica y sin ánimo de lucro que está formada por particulares, asociaciones, empresas e instituciones que trabajan desde la interdisciplinaridad en el campo de la educación ambiental. logo-aeea

Eccologistas en accion – España

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades. Forma parte del llamado ecologismo social, que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica. Para ello realiza campañas de sensibilización, denuncias públicas o legales contra aquellas actuaciones que dañan el medio ambiente, a la vez que elabora alternativas concretas y viables en cada uno de los ámbitos en los que desarrolla su actividad. logo_ecologistasenaccion_alargado1-1

RAPAL – ARGENTINA

La Red de Acción en Plaguicidas y Alternativas de América Latina quien esta miembro de PAN International.RAP-AL, fundada en junio de 1983, es una red regional de organizaciones no gubernamentales (ONG), instituciones, asociaciones e individuos que se oponen al uso indiscriminado de plaguicidas, planteando propuestas para reducir y eliminar su uso, y fomentando alternativas viables para el desarrollo de agriculturas alternativas sostenibles. RAP-AL rota su sede de la Coordinación Regional entre sus miembros cada dos años o cuatro años. RAPAL_logo

Otros idiomas 

Logo DEUTSCH Pestizid-Aktionswoche

Logo PORTUGUÊS Semana sem pesticidas

Logo HEBREW  עִבְרִית

Logo ITALIANO Settimani per le alternative  ai pesticidi 

Logo NEDERLANDS Actieweek tegen pesticiden

Logo Arabe  عربي